Montjuïc, Dua Lipa y nadadoras olímpicas

24 jul 2025
Marc B
Montjuïc, Dua Lipa y nadadoras olímpicas

Fotograma del videoclip

El 11 de Abril de 2024 la cantante inglesa Dua Lipa se lanzó el videoclip Illusion, la canción pertenece al álbum Radical Optimism que se publicó al mes siguiente, el 3 de mayo.

Como buen lanzamiento de promoción buscó crear impacto, y lo hizo: el vídeo consiguió 1,7 millones de reproducciones en el canal de Youtube de la cantante en solo 15 horas.

El videoclip es una sucesión de coreografías, grabadas en las piscinas municipales de Montjuïc en Barcelona, con vistas de la ciudad de fondo, y que incluye saltos de trampolín y nadadoras olímpicas.

La Cantante ya rodó un videoclip en Barcelona el año 2020: Physical, en uno de los pabellones de la Fira de Barcelona.

Historia de la montaña de Montjuïc

La Montaña ha sido objeto de muchas actuaciones y reformas.

Como punto elevado en la costa de Barcelona sirvió de atalaya desde la época de los Íberos. Los romanos ya extrajeron piedra de sus canteras, que parecían inagotables y se explotaron hasta mediados del siglo XX. Durante la edad media acogió el cementerio de la comunidad judía de la ciudad.

Durante la década de 1640 se construye una fortaleza para defender la cima que fue punto de vigía durante varios siglos. El actual Castillo de Montjuic es de 1751, es una fortaleza construida siguiendo los sistemas defensivos concebidos por el Marqués de Vauban

Fortaleza Militar

Fortaleza Militar de Montjuïc

La mayor actuación sobre la montaña ocurrió en el marco de la exposición internacional de 1929, se construyen: la fuente mágica, los pabellones que pasaron a formar la feria de Barcelona, el palacio Nacional convertido en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Pueblo Español y el Estadio Olímpico, que acogió los juegos olímpicos de Barcelona ’92.

Desde entonces la montaña fue sede, de entre otras cosas, un circuito urbano de carreras y un parque de atracciones.

Las piscinas de Montjuïc

La anilla olímpica alberga dos infraestructuras de piscinas, que se complementan y suelen confundirse: las piscinas Picornell y las piscinas municipales.

Las piscinas Picornell

Se trata de 3 piscinas (una cubierta y dos exteriores) que deben su nombre a Bernat Picornell fundador del Club Natació Barcelona y de la federación de Natación. Se construyeron en 1969 cerca del estadio olímpico para acoger el campeonato europeo de natación de 1970.

Se reformaron para acoger las disciplinas de natación, waterpolo y natación sincronizada de los juegos olímpicos de 1992, y los campeonatos mundiales de natación de los años 2003 y 2013.

Piscines Picornell

Piscinas Bernat Picornell. Vista de la piscina olímpica descubierta

Las piscinas funcionan durante todo el año, a modo de centro deportivo municipal, las instalaciones también incluyen salas de actividades dirigidas y pistas de pádel.

Las piscinas municipales

En 1929 se construye, en la ladera de la montaña opuesta al estadio, una piscina única de 50m que incorpora una fosa para saltos con su respectiva torre de trampolines. Fue la primera piscina municipal de Barcelona.

Bajo el nombre de “Estadio Náutico de Montjuich” acogió durante años campeonatos de natación, waterpolo y natación sincronizada. Se sucedieron varias reformas, la torre de trampolines en 1943 y en 1955 una nueva grada del lado de la ciudad que aumentaba la capacidad a 9000 espectadores.

Durante los años 60 unos desprendimientos afectaron la estabilidad de la grada añadida durante la década anterior, este hecho y la construcción de las nuevas piscinas Picornell, más modernas, las dejaron obsoletas y cerca del abandono.

Para los juegos olímpicos de Barcelona 92 se le encargó la reforma al arquitecto Antoni de Moragas i Spà, quien contra todo pronóstico decide derruir las gradas para dejar libre la espléndida visión de la ciudad.

Piscines Municipals

Piscinas Municipales. Jordi ferrer. Wikimedia Commons

El resultado fueron unas impresionantes imágenes de los saltos durante los juegos olímpicos y las espectaculares imágenes del videoclip de Dua Lipa.

Illusion: el Videoclip de Dua Lipa

Se rodó durante el mes de marzo de 2024, la cantante se dejó ver por Barcelona con su pareja y colgó algunas imágenes en su cuenta de Instagram @dualipa.

El videoclip se rodó enteramente en las piscinas municipales de Montjuïc, dirigido por Tanu Muino, directora Ukraniana que también se ha encargado de videoclips de Rosalia, Lady Gaga, o Harry Styles entre otros.

Se alternan escenas en la piscina, saltos de trampolín, y coreografías en la torre de trampolines, todo frente a unas impresionantes panorámicas de Barcelona, con la silueta de la Sagrada Familia como protagonista.

Los que conozcan bien el skyline de Barcelona habrán notado que no se ven grúas en la Sagrada Familia, fueron eliminadas digitalmente.

La coreografía de moda

La coreografía es a cargo de Charm La ‘Donna, que también ha trabajado para artistas como Beyoncé, Rosalia, Ava Max, o Kendrik Lamar.

Su carrera es espectacular, empezó a recibir clases de baile a los 3 años y a los 17 se fue de gira como bailarina en el “Confessions Tour” de Madonna. Bajo la dirección de Fatima Robinson (coreógrafa de Remember de Time de Michael Jackson) siguió compaginando sus estudios en la universidad de UCLA con diferentes trabajos de bailarina.

Más tarde llegaron sus primeros trabajos como coreògrafa, entre sus primeros clientes se encuentran Selena Gómez o Pharrel Williams.

En 2020 arrancó su carrera como cantante.

Nadadoras Olímpicas

Para la coreografía de natación sincronizada se contó con deportistas locales de los clubs de natación de Barcelona, Granollers o Sant Cugat, entre ellas Txell Mas, Paula Ramírez, Blanca toledano o Iris Tió (campeona del mundo 2025 en la modalidad de solo libre), todas componentes del equipo olímpico que fue medallista en Paris 2024.

Equip Olimpic

El equipo olímpico. 2024 Getty Images

Txell Mas explica en una entrevista como fue el rodaje, no sabían quién era el artista y estuvieron ensayando con una base musical con el mismo ritmo, pero sin tener la canción definitiva.

La misma Txell declaró que para ella también era una victoria el participar en un evento como este: "Es muy chulo poder estar en un videoclip como este y que nos dé visibilidad".

Cabe destacar que entre estas nadadoras olímpicas tambien participa Dennis González Boneu, uno de los pocos chicos que participan en esta disciplina desde que se permitieron equipos mixtos. Y que junto a todo el equipo ha conseguido el bronce en la prueba libre por equipos en los mundiales de Singapur, celebrados de este mismo mes de julio.

Waterpolistas y saltadores

Además de las nadadoras olímpicas el videoclip cuenta con bailarines, saltadores y nadadores que realizan varias coreografías. Entre ellos varios waterpolistas de clubes catalanes como el CN Barcelona, o el CN Molins.

Cabe mencionar entre los saltadores de trampolín al joven Biel Clemente González que destaca ya en saltos a nivel internacional, y al atleta Adrià Garcia Closa.

Como Llegar?

Se puede llegar a las piscinas municipales en transporte público, en autobus o combinando metro y el funicular de Montjuïc. Esta es su ubicación en Google maps.

Kylie Minogue ya lo hizo antes

En 2003 Kylie Minogue lanzó el videoclip de su canción Slow. El videoclip se rodó en la misma ubicación, las piscinas municipales de Montjuïc.

El videoclip arranca con una panorámica de Barcelona y un salto desde el trampolín de 10 metros. Muchos fans se han apresurado a encontrarle similitudes a los dos videoclips, grabados con más de 20 años de diferencia.

Dua Lipa confesó en una entrevista para el magazine GC, que le gustaría colaborar con Kylie Minogue y que su video favorito de la cantante australiana es Slow. Así que no parece una casualidad que se escogiera ese escenario para Illusion.